crema piel atopica

¿Cómo hidratar la piel de un bebé con dermatitis atópica?

Desde el momento del nacimiento de nuestros hijos tratamos de cuidarlos lo más que nos sea posible, cuidar de su bienestar en general para su buen desarrollo, sobre todo si han nacido con una condición que requiere de más precauciones, como sucede en el caso de las pieles con dermatitis atópica. Te contamos que crema para piel atópica comprar.

La dermatitis atópica es un trastorno frecuente en los bebés, más de lo que los padres desearían para sus hijos, y ante el cual la mayoría no sabe actuar, encontrándose a la deriva en cuanto a su cuidado, y es algo que no puede seguir ocurriendo, ya que se pone en peligro el bienestar del infante.

Consejos para hidratar la piel de un bebé con dermatitis atópica de la mejor manera

Para que esto no te ocurra, te contaremos en este post cómo hidratar la piel de un bebé con dermatitis atópica, así sabrás de qué forma tienes que intervenir para evitar mayores estragos en lo que es el órgano más grande del cuerpo humano, y que lo ayudará a sentirse mejor.

crema piel atopica

Con los consejos que encontrarás en los siguientes apartados, la piel con dermatitis atópica de tu bebé se mantendrá bien hidratada, así que no dejes de leer cada uno de los detallas que conseguirás líneas abajo.

1.      Dale baños emolientes con agua entre 32 y 33ºC con aceite de baño

Cuando se tiene un bebé con dermatitis atópica no se puede pensar igual, lo primero que se tiene que tomar en cuenta es que su piel debe preservarse lo más que sea posible, incluso del agua del baño, ya que puede empeorar la situación que está presentando.

A los bebés que tienen pieles con dermatitis atópica no se les aconseja bañarlos en la ducha como tradicionalmente se hace, más bien se les recomiendan los baños emolientes, es decir, baños de asiento, porque estos están recomendados para quienes presentan lesiones de algún tipo, favoreciendo así su pronta recuperación.

Con los baños emolientes conseguirás que la irritación a causa de la dermatitis atópica en tu bebé disminuya, pero lo mejor de todo será que su piel se mantendrá hidratada, así que aplícalo en tu hijo para que pueda superar ese trastorno de la forma más amigable para él.

2.      Utiliza jabones hidratantes para bebé

Para todos los casos de bebés con dermatitis atópica es importante seleccionar un buen jabón hidratante para su cuidado, el cual tenga productos neutros, que sean libres de perfumes, colorantes, o cualquier otra sustancia química en su composición, ya que pueden incrementar la irritación que tienen en su piel.

Algunos especialistas recomiendan no utilizar ningún tipo de jabón en los bebés que presentan dermatitis atópica, solo se recomienda el uso de agua para todo su cuerpo, y en las zonas donde se presenta mayor suciedad que son las de roce, sus partes íntimas y los pies, lo que aconsejan es utilizar un limpiador sin jabón o un preparado a base de avena, el cual se le debe aplicar antes de sacarlo de su baño.

3.      Sécalo poco, suavemente y sin frotar

A diferencia de los bebés que no presentan el trastorno mencionado, con los que tienen dermatitis atópica el secado no puede ser en extremo, se debe hacer con mucha suavidad, sin frotar y dejando cierto grado de humedad en ellos, para que así su piel no se termine secando demasiado, porque resulta más perjudicial para ellos.

Este consejo debe emplearse teniendo en consideración que el bebé no debe estar muy húmedo, pero tampoco muy seco, porque en cualquiera de los dos extremos es perjudicial para él, y no es lo que se quiere conseguir.

4.      Aplícale cremas y lociones hidratantes

También es importante que tengas para aplicar una crema hidratante, al igual que son muy recomendadas las lociones con igual características, ya que puedes aplicarlas dos veces al día en cantidades generosas, y con eso será suficiente para que evites la gran sequedad que la dermatitis atópica suele causar.

La hidratación con ese tipo de cremas debe hacerse diariamente, pero son más recomendadas las que son leches o lociones, salvo para aquellos bebés que presentan brotes muy avanzados y cuya inflamación es muy notoria, porque para ellos es mejor el uso de pomadas o cremas específicas, según la recomendación de su médico tratante, ya que las mismas suelen tener cortisona y otros principios activos.

¿Siempre mi bebé tendrá dermatitis atópica?

Ya conoces cómo mantener hidratada la piel de tu bebé con dermatitis atópica, pero seguro te preguntas hasta cuándo será eso, si mantendrá este trastorno por el resto de su vida, y la respuesta es muy sencilla: ¡no!

La dermatitis atópica es un trastorno que se manifiesta en la piel de los bebés entre los 2 y 3 meses de edad, permaneciendo en ellos hasta que cumplen los 5 años, siempre que se le dé una debida atención y cuidado desde un principio.

Sin embargo, en los casos más graves de dermatitis atópica es posible que se mantenga hasta la edad adulta, pero si lo hace es de una forma más leve a la de los bebés, y ya es más fácil de controlar porque no se depende de un tercero para ello, sino que lo hace el propio afectado.

Es importante siempre cuidar la piel de tu bebé y más si presenta dermatitis atópica, así que Aplica los consejos que utiliza hemos dejado en este post para que pueda estar saludable en todo momento como se quiere.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.