Los operadores logísticos destacan por tratarse de una parte fundamental dentro de cualquier proceso de logístico de comercio, independientemente si es nacional o internacional.
Pero para entender mejor la importancia de un operador logístico, a continuación no solo estaremos explicando en qué consiste, sino también para qué sirven, e incluso sus diversos tipos
¿Qué es un operador logístico?
Cuando se habla de un operador logístico, se hace referencia a un tipo de persona/empresa la cual se especializa en realizar no solo la planificación del flujo físico mediante la cadena de suministro, sino que además se encarga de llevar a cabo tanto su implantación como su control.
Dentro de esto se incluyen, además, cada uno de los servicios y también la información que se encuentren vinculados con el mismo (flujo físico), comenzando en su punto de origen hasta llegar finalmente al punto de consumo, teniendo como propósito final el lograr cumplir con cada uno de los requerimientos que puedan tener los clientes.
Teniendo en cuenta lo anterior, se puede decir que el operador logístico tiene que encargarse no solo del almacenaje de las mercancías y/o transporte de las mismas, sino también de optimizar toda la operación complementaria con la finalidad de conseguir los mejores resultados.
Cabe mencionar que dicha gestión podría abarcar mercancías de diversas naturalezas, independientemente si es de jardinería, ferretería, industrial, automoción, alimentos no refrigerados y bebidas, e-commerce, etc.
¿Para qué sirve un operador logístico? ¿Qué tareas desempeña?
Por lo general, los operadores logísticos, suelen realizar acciones que se encuentran vinculadas con el proceso de recogida, clasificación, almacenamiento y transporte de diversos tipos de mercancías, entre otros.
Así, los servicios de los operadores logísticos sirven para diseñar aquellos procesos que forman una o más fases dentro de la cadena de suministro. Partiendo de esto, las tareas específicas que desempeñan, son las siguientes:
1. Procesar el pedido
Abarca cada una de las acciones asociadas a la recogida y/o envío del pedido, y por lo general se suelen usar herramientas de software especializado con el propósito no solo de optimizar la eficacia, sino también de reducir al máximo el riesgo de que se presenten posibles incidencias.
2. Asignación de recursos materiales
Al igual que cualquier empresa, los operadores logísticos se encargan de llevar a cabo una asignación de recursos con el propósito de garantizar el funcionamiento adecuado de toda su actividad.
3. Almacenamiento y embalaje
El operador logístico se encarga igualmente de seleccionar qué clase de embalaje se usará de acuerdo a los productos que tengan que transportar, y al mismo tiempo, debe establecer las condiciones con las que deberá contar el lugar destinado a su almacenamiento.
4. Transporte de productos
Los operadores logísticos deben encargarse de escoger también las condiciones que deberán cumplirse durante el transporte de la mercancía, tomando en cuenta no solo el medio que se usará (camión, barco, tren y/o avión), sino también los plazos de entrega e incluso, las diferentes alternativas contempladas.
5. Gestión del inventario
Esta función o tarea de un operador logístico se encuentra estrechamente vinculada con el procesamiento del pedido, ya que en caso de usar algún software especializado será posible llevar a cabo un seguimiento en torno a cada expedición y, en consecuencia, poder descubrir en qué punto del proceso tuvo lugar el problema, en caso de surgir algún inconveniente.
Tipos de operadores logísticos
Ahora bien, resulta igualmente apropiado señalar que existen diversos tipos de operadores logísticos, dentro de los cuales destacan los mencionados a continuación:
Operadores por transporte por carretera
Se caracterizan por ser aquellos operadores logísticos que se encargan de la ejecución física de transporte de mercancías a través de carretera, y por lo general lo hacen por cuenta ajena, dado que disponen de una flota de vehículos la cual podría ser propia o también subcontrata.
Courier
Se distingue por tratarse de un tipo de transporte urgente destinado al servicio de puerta a puerta tanto de paquetes como documentos no solo a nivel nacional, sino también internacional.
De manera que se puede decir que el Courier abarca la recogida de los productos en el domicilio del remitente, y también la entrega de los mismos a su destinatario, al igual que los diversos tramos de transporte donde es posible usar más de un modo con el propósito de reducir al máximo el lapso de tiempo que demore todo el proceso.
Operadores de logística integral
Se trata de un tipo de operador logístico que se diferencia por abarcar no solo el transporte, almacenamiento, tracción, servicios auxiliares del transporte, aduana, tránsito y las funciones de distribución física, sino también la manutención, grupaje y fraccionamiento, embalaje, etiquetaje y preparación de cargas; al igual que la gestión de los flujos y organización de los sistemas de información, incluyendo operaciones de carácter comercial (flotamiento, facturación y demás servicios de ingeniería logística, etc.).
En conclusión, tal y como indica su nombre, consiste en un operador logístico integral, el cual lleva a cabo la mayoría de las tareas relacionadas con este tipo de empresas.
Operadores de transporte intermodal
Destacan por consistir en operadores de transporte los cuales se encargan no solo de proporcionar un servicio de puerta a puerta, sino también de emitir un documento único de transporte.